A propósito del siguiente diálogo vía Twitter con JorgeMaluenda:
@JorgeMaluendaJorge Maluenda A.
#Twitter es la droga del pueblo.
9 Febvia webFavoriteRetweet
@mdgrkbmdgrkb
@JorgeMaluenda " #Twitter es la droga del pueblo."/ ¿en qué sentido? yo me considero bastante lúcido.
9 Febvia webFavoriteDelete
él escribió la siguiente columna: http://t.co/VGz4uglW
A continuación sigue mi respuesta:
Las ventajas que ofrecen las redes sociales al eliminar las distancias físicas entre las personas, y en particular Twitter al permitir una multiplicidad diálogos asíncronos con diversos interlocutores, en un espacio abierto a los demás oyentes, lo convierten en un medio excepcional.
El entusiasmo que estas ventajas produce en las personas muchas veces tiene como consecuencia una reducción en el nivel de atención que ponemos en nuestro entorno físico.
No hay necesidad de mirar a los ojos para enviar un tweet. Todo el lenguaje no verbal queda anulado, salvo por emoticones.
En ese sentido Twitter puede tener efectos adversos; y por sus ventajas, resultar adictivo. Sin embargo, en cuanto a "otorgar al usuario la sensación de control y de intervención sobre el mundo de forma potente, de poder y de ser partícipe activo no solo de una comunidad, sino de como se construye la vivencia del mundo", el Suplicio es una prueba de que no es tan solo una sensación. Y por este motivo, a diferencia de una droga que nos aparta de la realidad, las redes sociales son una herramienta que nos puede conectar de forma complementaria con la realidad.
En cuanto a lo de "para el pueblo", baste señalar la creciente presencia de políticos, medios, instituciones, organizaciones, etc., que participan en Twitter, porque han reconocido la importancia de este medio en la comunicación con su audiencia (electores, consumidores, etc.). Y a diferencia de lo que ocurre en medios tradicionales, como prensa, radio y TV, en Twitter no ocupa más espacio o tiene más presencia el que más dinero paga. En cierta medida Twitter ofrece las mismas oportunidades de comunicación a los poderosos y a los que no lo son. Twitter es un espacio ideal para que el pueblo (la fracción de él que tiene acceso a Twitter) se relacione "de igual a igual" con políticos, medios, organizaciones, etc., todos en el mundo real.