2007/01/14

Fonética. Teoría barata

En base a como suenan los idiomas, creo que los estilos musicales podrían enfocarse. Por ejemplo, en inglés las palabras tienen a terminar en "ing". La n o la l son letras como una nota, se pueden extender. En cambio las vocales terminan en seco, también como la t. No es sólo el significado y los versos, sino como suenan las palabras, lo que influye en el sonido final de la banda. No sé si existirá un estilo dictado por la fonética de algún idioma. Sería interesante escuchar algo de eso.

Palabras de un ignorante incompetente

Jaime Rosas Cuarteto y Entrance


Jaime Rosas Cuarteto - Keys and the City
http://www.jaimerosas.com/jrc/

Potente, vertiginoso. Virtuosismo por todas partes. El señor Rosas, tan quitado de bulla que se ve de lejos, se posesiona del teclado. Hazte a un lado Keith Emerson. Totalmente engolosinado. Viendo como cobran vida sus creaciones con cada interpretación. Batería tremenda. No pretendo desmerecer al bajista y guitarrista, pero la batería es lo que a mí más me llamó la atención, y no voy a estar escribiendo para no quedar mal con nadie. Qué lata.

Un poco de mazamorra todo junto a todo dar. Ya saben, me gustan los matices. Pero la habilidad es indiscutible. It's a roller coaster.


Entrance – Out of this world
http://www.entrance.cl/

Entrance crea atmósferas. Pero no pseudo atmósferas, sino atmósferas de verdad. Entrance te transporta. Muy bien puesto el nombre. Temas con estructuras muy Yes, pero se nota una creación original. El señor Scalpello, sí, canta bien ese cabro. Promete, promete. El señor guitarrista casi hizo hablar la guitarra (con gallito y todo). El Sr. Rosas en Entrance es Wakeman en Yes. Sigue siendo notable, pero ya no se roba tanto la película.

Dio gusto ver la versatilidad del bajista, baterista y tecladista, al cambiar de grupo.


Lo mejor de todo: ellos lo disfrutaron, y eso se transmitió.


Evento

Lamentable, muy, muy lamentable el poco público. Y quizá más lamentable aún algun@s que no fueron a ver el show, sino a parlotear como en el living de su casa. Para qué decir el cigarro. Un desagrado. Ojos rojos y ropa ahumada. Sorry si estoy hiriendo alguna sensibilidad o derecho fundamental, pero realmente me molestó.

El sonido bien. Quizá un poco saturado el Sr. Rozas 4.


Un agrado encontrarse con miembros de esta lista. Una lástima que por la hora me tuve que retirar inmediatamente después de terminado el concierto. Realmente me habría gustado mucho conversar y comentar un buen rato más. Pero no se imaginan lo que me costó levantarme hoy. Ojalá que Bar 7 considere hacer más temprano las tocatas los días de semana. Creo que a todos nos conviene.

Con quienes compartí la mesa, habrán notado que en ocasiones quedo "mirando al sudeste", totalmente abstraído y ensimismado. Sepan que es mi lado freak, pero ninguna mala onda, para nada, se los aseguro.

Fue muy provechoso ir a conocer a estos grupos. Me gustará aún más si escucho nuevo material suyo y ver como evolucionan.

Saludos,

Mario

P.D.
Por supuesto, yo estoy a años luz de lograr una composición e interpretación como la que presencié, ni siquiera apreciarla en toda su dimensión. Pero de patudo opino igual.

2007/01/07

Seconds ... timeless

Reconstruir un tiempo, una época en la que yo era un niño y era imposible que participara. Ese es el impacto principal de ver grupos tributo a Genesis para mí. Es una máquina del tiempo. Vivirlo aquí y ahora.

Rael, en el noventaitanto, fue alucinante. Luego hace poco castellano-prog, la Panchotón 2 y Musical Box. Pero esos vinieron, tocaron y se fueron. En cambio Seconds Out están aquí mismo, en Chilito. Conversan con el público. Son de carne y hueso. Son parte de musicaprog.
Sólo saber que hay aquí mismo en Santiago gente con el talento, las ganas y la disciplina para interpretar a Genesis, es espectacular. Es hacer un poco más de justicia de lo poco conocido que es el periodo Gabriel de Genesis comparado con el periodo Collins. Quizá en foros y listas como ésta es algo archiconocido, pero para el común de los mortales no lo es. Y con las presentaciones de Seconds Out está la oportunidad de quizá invitar un amigo e introducirlo a esta ... "secta" jajaja

¿Condoros? Claro. Seguramente el llegar a una interpretación limpia de Genesis no es algo sencillo (aunque yo no lo sé apreciar). Y los integrantes de Seconds Out no están full time en esto. Tienen sus trabajos, responsabilidades e iniciativas paralelas en lo musical Por eso se comprende. Porque de todas formas se nota el trabajo y la seriedad que hay. Lo que vamos a ver son interpretaciones fieles, no perfectas. Lo que vamos a ver es más que una buena interpretación, es disfrutar el sonido en vivo de Genesis, de la música que tanto apreciamos, realizada por personas conectadas in the marrow, porque eso se nota.

Musicalmente, quiero decir formalmente, instruidamente, yo no puedo decir nada. Sólo sé que lo disfruto y lo agradezco, y seguiré aprovechando las oportunidades de pasarlo espectacular y compartiendo con los amigos de esta lista.

http://www.secondsout.cl

Afirmarse!!

Vengo llegando de ver el lanzamiento de Opus 3, grupo y disco. En vivo, muchisísimo mejor que en estudio. En vivo puedo apreciar la destreza necesaria para ejecutar sus composiciones. Sólo escuchando no lo logro dimensionar; tengo que verlo.

No hubo respiro para ninguno de los integrantes. El protagonismo pasaba de uno a otro como remolino. La emoción de haber tenido un año exitoso, un año de logros, y poder celebrarlo ofreciendo a su público una presentación gratuita de su disco completo. Una gran satisfacción, y se les agradece sinceramente.

Decibeles altos. Velocidad también alta. Fuerte. Potente. Una máquina demoledora. Intrincada, que va y cambia y vuelve y va y cambia y cambia y cambia. Vertiginoso, aunque a veces un tanto reiterativo.

El gusto de tocar, transportados. Se notaba en cada uno de ellos. Lo estaban pasando a todo trapo, y eso se transmite. No hubiera sido lo mismo una interpretación limpia, pero fría. Aquí había que luchar contra la centrífuga, y todos nos mantuvimos firmes, anclados al sonido, enganchados al asteroide.

Qué no me gustó tanto: decibeles muy altos en forma casi constante (creo que sufro de vejez prematura, jajaja), y algunas secuencias demasiado reiterativas. Cuando matizaban, cuando giraban y nos teníamos que afirmar con más fuerza para no descarrilar, ahí es cuando más brilló Opus 3. Cuando bajaba la potencia y luego volvía a subir, con todo. Grande.

Creo que es un excelente disco debut, que disfruté y pude apreciar muchísimo más en vivo, y lo que más me entusiasma es la sensación de que Opus 3 promete mucho, mucho más.
Bravo Opus 3. Muchas gracias por compartirnos su talento y esfuerzo. Gracias por una excelente presentación. Felicitaciones y que el 2007 sea aún mejor.

http://rock-progresivo.org/cms/index.php?option=com_content&task=view&id=29&Itemid=41

www.purevolume.com/opus3